CoMo SobrEViVir a Un VaMpiRo (2-6) + Sergio Mendoza / ReseÑa
HoLa!
❝Lastville te desea que tengas un buen viaje❞

Nos transportamos hasta el final del primer capitulo, y como iba diciendo Luca ahora se encuentra en problemas (Graves problemas) y su esposa Lucía (Lucy de cariño) tiene que armarse de valor para ayudarlo. Por que de no hacerlo pueden perder a su hijo Ned y toda una vida llena de buenos recuerdos.


“Quizás mi lucha contra los Vampiros no sea
sencilla, quizás ya no estoy en edad adecuada
para esta cacería, pero gracias a Dios, no estoy
sola”.
La historia es dinamica y entretenida, sanguinaria en donde viene a convenir hasta llegar a ponerte al limite de la silla y preguntarte si la pobre Lucía tendrá una oportunidad con tanto chupa sangre por el pueblo. Los personajes secundarios me han parecido agradables y bien construidos, aun cuando suelen participar por tan poco tiempo en cada capitulo. Y que puedo decirles de los vampiros, ¡SON GENIALES! Tal y como un buen par de colmillos deben ser.

LO QUE Si ME GUSTO: Definitivamente me ha encantado el ambiente de la historia, el caracter de Lucía como protagonista y el giro inesperado que esta dando la historia. Sólo por eso se los recomiendo al 100%
LO QUE No ME Gusto: Tengo que decirlo por que es bueno para el autor que corrija todo antes de que pueda imprimir su obra, y eso es que a veces encontré una que otra falta de ortografía, pero se lo adjudico a que luego los mismos programas de ordenador cambian las palabras. Pero tampoco son tantos, digamos que no se pasa de seis faltas de ortografía en los 6 capítulos que hasta el momento he leído.
En CONCLUSIÓN: Hasta el momento me tiene intrigada y con muchas ganas de seguir leyendo la historia, no se que otra sorpresa me tenga Sergio Mendoza en los próximos capítulos, pero esta haciendo un gran trabajo que hasta me pregunto si ha llegado a conocer a una Lucía de verdad.
XoXO
bRizZ
Comentarios
Publicar un comentario
HoLa! (✿◠‿◠)
Gracias por tus maravillosos comentarios, se toman en cuenta. Y sobre todo recuerda que el respeto a la crítica nos hace libres